Hace años empecé un blog, jacqueline-cruz.blogspot.com, al que nunca dediqué demasiado tiempo (en aquel momento no lo tenía) y que muy pronto languideció. Y como a éste, en cambio, sí le estoy dedicando tiempo y energía (y pienso seguir haciéndolo), se me ocurrió rescatar las entradas que puedan resultar pertinentes para mi página de serviciosSigue leyendo ««Género y modernización en la novela realista española» de Jo Labanyi, o El placer de la traducción»
Archivo de categoría: Traducción
¿Es posible el bilingüismo en la literatura? (y II)
En mi anterior entrada, https://jcruzservicioslinguisticos.com/2020/07/10/es-posible-el-bilinguismo-en-la-literatura-i/, hablé de la única literatura propiamente bilingüe que conozco, la literatura latina de EEUU escrita en spanglish, y concluí que, aun cuando tiene una gran limitación ―su intraducibilidad―, es perfectamente viable. Ahora me referiré a lo que llamo literatura monolingüe presuntamente bilingüe (o multilingüe), es decir, a obras narrativas enSigue leyendo «¿Es posible el bilingüismo en la literatura? (y II)»
De las dificultades de la traducción inglés-castellano: El pronombre «you»
Si una virtud tiene el inglés es la de ser un idioma «económico». Pero lo es tanto que, en el caso del pronombre personal de segunda persona, una misma forma, you, abarca las seis formas distintas que adopta en castellano y no distingue siquiera entre singular y plural. (Y sólo incluyo aquí los pronombres deSigue leyendo «De las dificultades de la traducción inglés-castellano: El pronombre «you»»