Marie Curie y Hilma af Klint, ¡¿angloparlantes?!: El cine, los idiomas y yo

Recientemente vi, con diferencia de días, sendos biopics sobre Marie Curie (Radioactive [2020], de Marjane Satrapi; traducida al castellano como Madame Curie… como si no existiesen las palabras radiactiva o radiactividad en castellano) y la pintora Hilma af Klint (Hilma [2022], de Lasse Hallström) que me resultaron bastante insípidos y en los que no conseguíSigue leyendo «Marie Curie y Hilma af Klint, ¡¿angloparlantes?!: El cine, los idiomas y yo»

¿No que era «el año de las mujeres»?: Premios Goya 2023

Siempre bromeo con que, para ser cineasta de éxito en España, hacen falta dos condiciones: 1) Ser hombre, y 2) Tener un apellido cuatrisílabo (Almodóvar, Amenábar, Aranoa o… Sorogoyen). Broma que nuevamente se ha materializado como realidad en esta edición de los Goya. Pero en realidad de broma tiene poco. De hecho, acabé muy frustradaSigue leyendo «¿No que era «el año de las mujeres»?: Premios Goya 2023″

Las islas en la literatura: ¿Un subgénero en sí mismo?

Durante el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX se desarrolló una disciplina denominada «psicología de los pueblos«, según la cual aspectos como la geografía o el clima influyen sobre la psicología individual de quienes habitan una nación o región determinadas. Se trata, por supuesto, de una teoría esencialista y universalizante. Y, sinSigue leyendo «Las islas en la literatura: ¿Un subgénero en sí mismo?»

«O sabor das margaridas» (T1): Un alegato demoledor contra el sistema prostituyente

🌐 Preámbulo: Empecé a escribir esta entrada hace unas semanas, después de rever (sí, yo reveo películas y series del mismo modo que releo libros) la Temporada 1 y antes de ver la recién estrenada Temporada 2. La decepción con ésta fue tan grande que llegué a dudar de mi valoración de la primera ySigue leyendo ««O sabor das margaridas» (T1): Un alegato demoledor contra el sistema prostituyente»

Literatura y cine: Analogías entre la novela de autoficción y el «guión adaptado»

En un grupo de cine de Facebook alguien planteó la pregunta de qué tipo de guión tiene más «mérito», el guión original o el guión adaptado, de acuerdo con las dos categorías que se establecen en el mundo de los galardones. Y, mientras pensaba en los respectivos méritos y dificultades de cada uno, se meSigue leyendo «Literatura y cine: Analogías entre la novela de autoficción y el «guión adaptado»»

«Bom dia, Verônica»: Cómo no sensibilizar sobre la violencia machista

(ADVERTENCIA: CONTIENE SPOILER) Bom dia, Verônica es una serie policíaca brasileña de ocho episodios, estrenada este mismo año, que tiene como objetivo explícito sensibilizar sobre la violencia machista. Basada en el libro homónimo de Ilana Casoy y Raphael Montes (bajo el pseudónimo de Andrea Killmore), al final de cada episodio aparece un rótulo con elSigue leyendo ««Bom dia, Verônica»: Cómo no sensibilizar sobre la violencia machista»